“No se puede cocinar bien si no se pone en ello el corazón, dado que , por encima de todo se trata de que reinen en torno a la mesa sentimientos de amistad y de fraternidad”
Uno de cada cinco españoles padece estreñimiento
Uno de cada cinco españoles padece estreñimiento, un problema más frecuente en las mujeres (28,5%) que en los hombres (10,4%), causado por factores como las prisas, la falta de ejercicio o el escaso consumo de agua y de alimentos ricos en fibra, un nutriente esencial del que seis de cada 10 españoles tiene carencias.
Así lo revelan los datos difundidos por la empresa Kellogg’s en un comunicado, donde advierten del “preocupante” descenso del consumo de fibra en España. “Durante los últimos años, España ha ido disminuyendo el consumo de este nutriente tan esencial en nuestra dieta diaria, que ha pasado de 27,5 gramos al día a 18,8, una cantidad insuficiente, según los expertos, dado que la cantidad recomendada de fibra está entre los 25 y los 30 gramos diarios”, según indicó la empresa, que relaciona esta circunstancia con el incremento en el número de personas que padecen estreñimiento y otros problemas digestivos en nuestro país.
Destacan que el estreñimiento es un problema que se incrementa con la edad, ya que el 18,3 por ciento de los menores de 30 años lo sufre, frente a un 24,6 por ciento de los mayores de 60 años. Las causas son falta de agua, estrés, cambios en los hábitos alimentarios, viajes, excesos y la herencia genética, entre otras.
Aunque se puede prevenir, el 80 por ciento de la población consume menos cantidad de fibra de la recomendada y cada vez son menos quienes toman este alimento, una tendencia que comenzó a principios de los años 60 y que ha continuado con su descenso hasta los 18,8 gramos diarios, cantidad que, sin embargo, es algo más alta que la que se consume en otros países europeos, entre 15 y 20 gramos al día
Dejar un comentario
Usted debe ser Usuario registrado e iniciar Sesion para realizar un comentario.
k´la yaya pone a disposición de sus usuarios este blog, con el propósito de recopilar curiosidades y artículos gastronómicos de interés común. Aprovechando la diversidad de contenidos y opiniones que circulan en la red. Pretendemos con el, no solo divertir en la sección curiosidades, sino generar una base de datos de conocimientos, sobre aspectos culinarios, alimentación, salud. Contando con la colaboración de sus visitantes. .