“No se puede cocinar bien si no se pone en ello el corazón, dado que , por encima de todo se trata de que reinen en torno a la mesa sentimientos de amistad y de fraternidad”
Olula y k´la yaya en GoogleStreet
El tiempo a pasado y lo que tenia que suceder sucedió, fue a primeros de año cuando se detecto el coche de google por las calles de Olula del Río, por si alguien lo recuerda, se trataba de un Opel astra negro con una especie de semáforo en lo alto que se lo repaso entero, calle por calle.
Ahora ya puedes caminar por Olula desde tu navegador.
Eso fué ni más ni menos, que la manera que tiene google de fotografiar en alta resolución nuestro pueblo siendo la evolución de GoogleMaps a nuestras calles.
Para los que les venga de nuevo todo este tema un poco de culturilla cibernética. Los que ya sepan como va, pues que se salten el paso y corran un tupido velo.
Google es un buscador (www.google.es) y dentro de el se les ocurrió poner una sección llamada Maps en la que puedes visualizar el mundo por medio de fotos por satélite, acercándote a donde quieras y viendo en la medida de lo posible los pueblos, tejados etc.… Pues esta primera apuesta por los mapas a evolucionado con la posibilidad de introducirte gráficamente en las calles de las zonas que esta operativo GoogleStreet como si caminaras por ellas.
Os explico desde el principio y por pasos, que tenéis que hacer para ver el pueblo como si caminaras por el.
Lee primero y luego Pulsar aqui . Cuando salga el mapa de satélite de Olula veras a tu izquierda este muñequito encima de una barra desplazable con el + y el – si le pasa el raton veras que se mueve, lo pinchas (Click con el boton izquierdo del raton) y con el boton sujeto lo desplazas dentro del mapa ( veras que se ponen azul muchas calles)… donde lo dejes caer sera donde empezaras a andar por las calles, con el circulo de dirección te vas moviendo.
Ale a disfrutar.
Dejar un comentario
Usted debe ser Usuario registrado e iniciar Sesion para realizar un comentario.
k´la yaya pone a disposición de sus usuarios este blog, con el propósito de recopilar curiosidades y artículos gastronómicos de interés común. Aprovechando la diversidad de contenidos y opiniones que circulan en la red. Pretendemos con el, no solo divertir en la sección curiosidades, sino generar una base de datos de conocimientos, sobre aspectos culinarios, alimentación, salud. Contando con la colaboración de sus visitantes. .