“No se puede cocinar bien si no se pone en ello el corazón, dado que , por encima de todo se trata de que reinen en torno a la mesa sentimientos de amistad y de fraternidad”
El consumo de café podría ayudar a prevenir el cáncer de mama recurrente
MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) –
El consumo de café podría ayudar a prevenir el cáncer de mama recurrente, tal y como ha evidenciado una investigación realizada por la Universidad de Lund (Suecia) cobre más de 600 pacientes con este tipo de tumor.
En concreto, este trabajo demuestra que beber café puede reducir el riesgo de que el cáncer de mama se reproduzca en mujeres bajo la medicación tamoxifeno. Así, los expertos explican que las mujeres que toman la píldora y dos o más tazas de esta bebida al día “reportan menos de la mitad de posibilidades de recurrencia que las que están medicadas y consumen una taza de café o menos”.
A esta conclusión han llegado tras estudiar a mujeres suecas durante un periodo de cinco años. Para los expertos que han realizado esta investigación, el tamoxifeno es una terapia hormonal común tras la cirugía que “reduce el riesgo de nuevos tumores mediante el bloqueo de los receptores de estrógeno”.
A pesar de que no es conocido cómo el café actúa en este sentido, los especialistas explican que también ayuda a esta labor. De esta forma lo manifiesta la estudiante de Doctorado en Oncología de este centro universitario sueco, Maria Simonsson, que vislumbra una posible teoría en que su funcionamiento es “similar” al del tamoxifeno.
En este sentido, explica que se ha demostrado que la cafeína también “obstaculiza el crecimiento de las células cancerosas”. Por ello, su colega, la profesora asociada de Oncología Experimental, Helena Jernström, apuesta por conocer aún más la influencia del estilo de vida en el tratamiento del cáncer de mama.
Dejar un comentario
Usted debe ser Usuario registrado e iniciar Sesion para realizar un comentario.
k´la yaya pone a disposición de sus usuarios este blog, con el propósito de recopilar curiosidades y artículos gastronómicos de interés común. Aprovechando la diversidad de contenidos y opiniones que circulan en la red. Pretendemos con el, no solo divertir en la sección curiosidades, sino generar una base de datos de conocimientos, sobre aspectos culinarios, alimentación, salud. Contando con la colaboración de sus visitantes. .